ARTICULOS
1. LIDERAZGO Y MOTIVACION
¿Fracasar rápido para ganar?
“Fracasar no es una opción” – Gene Kranz (Director de vuelo, Apolo 13)
No puedo estar mas en desacuerdo con esta frase. Pero para aclarecer un poco mas mi punta de vista, les quiero contar una anécdota.
Hace poco leyendo de un libro escuche acerca de un juego que me pareció bien interesante, este juego se llamaba ” The Minefield Game” (Campo minado). Dos equipos son retados a atravesar un campo con 30 cuadros. Cinco de esos 30 cuadros son cuadros “minados”. Cuando alguien pasa por alguno de ellos, el cuadro se ilumina y la persona debe salirse del campo, para que otro miembro de su equipo pueda empezar de nuevo el recorrido. El objetivo del juego es ser el primer equipo en cruzar todo el campo minado al menor tiempo posible.
Imaginemos un poco como se vería el juego…
Ambos equipos empiezan de la misma forma sin saber cuales de los cuadros estan minados.
El primer jugador del equipo A se mueve lentamente entre cuadro y cuadro, pensando lentamente cada paso, analizando las opciones y avanzando despacio hasta que se cruza con el primer cuadro minado, en el cuadro #5. Este debe empezar de nuevo, sabiendo que debe evitar el cuadro #5 y haciéndoselo saber a su equipo.
El siguiente jugador del equipo A camina hasta el cuadro #4, evade el cuadro #5, y continua la estrategia pensando metódicamente cada paso y avanzando lentamente, hasta cruzarse con la siguiente mina en el cuadro # 12. Seguidamente el tercer jugador del equipo A continua esta estrategia, evadiendo las minas en los cuadros ya conocidos, y así sucesivamente hasta el final.
Parece un juego relativamente simple, solo que el equipo B aplica una estrategia completamente distinta.
La primera persona del equipo B CORRE RÁPIDAMENTE por todos los cuadros hasta toparse con la mina del cuadro #5, el siguiente jugador CORRE hasta el cuadro #4, sortea el cuadro #5 de un salto, y continua CORRIENDO hasta llegar al cuadro minado #12. La persona siguiente corre rápidamente salteando el cuadro #5 y el cuadro #12, hasta que llega al próximo cuadro minado lo mas rápido posible, y así sucesivamente.
Sobra decir que el Equipo B ganó la competencia.
El equipo B sabían que tenían que FRACASAR RÁPIDAMENTE. Sabían que en algún momento iban a encontrarse con un obstáculo, un cuadro minado, pero también sabían que si aprendían de esos obstaculos rápidamente, y aprendían a sortearlos, iban a ganar la competencia.
Fracasar Rápido para Ganar
La analogía es clara, en este mundo extremadamente competitivo en el que vivimos, aprender de los éxitos y los errores de otros es un elemento vital para el éxito. De otra manera tendrás que caer en los mismos errores, y recorrer el mismo camino mas despacio.
¿Cuantas veces tuviste que caerte para aprender a montar en bicicleta? o ¿cuantas veces se te apagó el carro y cometiste errores mientras aprendías a manejar un vehículo? Pero a la vez sabías que la única forma de aprender, era cayéndote. Que la única forma de aprender a manejar, era practicando y aprendiendo de los errores.
Pues bien, la vida funciona de la misma manera. La única forma de ser exitoso es cometiendo errores, atreviéndote a nuevas experiencias y abriendo tu mente a enseñanzas, negocios y actividades que le han dado resultado a otros.
Todo fracaso es el condimento que dá sabor al éxito, y los que renuncian siempre son mas numerosos que los que fracasan. Por eso te invito a que nunca renuncies a tus sueños y metas. Ten siempre claro tu destino y busca otras personas que ya hallan triunfado en eso que deseas lograr. Aprende de sus éxitos, pero sobretodo aprende de sus errores, así tu fracasarás mas rápido que ellos, y estarás mas preparado para llegar donde ellos están mucho mas rápido.
Por eso siempre he dicho que fracasar siempre será una opción. Cada fracaso le enseña al hombre algo que necesita aprender y te acerca mas a cumplir esa meta, ese sueño, y ese destino.
“El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse.” – Winston Churchill
El Liderazgo Y Buena Autoestima.
Desde una perspectiva amplia y práctica, líder es aquella persona que puede poner en acción, por sí misma o a través de otros, principios, planes, proyectos y/o políticas, en una forma tan dedicada y efectiva que otras personas se motivan con facilidad a respaldarle y ayudarle a conseguir el objetivo. Es quien tiene la capacidad de convocar la energía de otros y orientarla hacia el logro de objetivos comunes.
Claramente estas características tienen una directa relación, entre otros aspectos, con la autoestima de la persona, ya que como lo he mencionado en otros artículos, la autoestima es la capacidad de “amarnos a nosotros mismos” o “autoapreciarnos” y esto involucra la percepción emocional que cada uno de nosotros tenemos de nosotros mismos y de lo que somos capaces de lograr.
En sesiones de Coaching empresarial, he conocido directivos muy bien preparados, con una gran experiencia y dominio técnico de los temas bajo su responsabilidad, pero que a pesar de ello no logran los resultados esperados. Una de las variables que estas personas tienen en común, es una baja autoestima, ya que el tener una adecuada autoestima implica que un líder debe haber desarrollado:
La visión: La capacidad de idear y originar ideas y proyectos prácticos y realizables. La creatividad, iniciativa y visión de futuro (identificar como lo que se haga ahora impacta o se relaciona con un futuro mediano o de largo plazo).
La prudencia: Contar con mesura y capacidad de análisis ante asuntos nuevos y de trascendencia, donde las decisiones que se tomen pueden ser de gran criticidad.
La escucha: Una persona con adecuada autoestima está en capacidad de escuchar y aceptar las sugerencias de otros sin sentir que se esté afectando su autonomía o autoridad. Está en capacidad de dejar de lado sus ideas cuando sabe que otras son mejores y da el crédito a la fuente.
La toma de decisiones: Cuando un líder cuenta con una adecuada autoestima, la seguridad y la competencia que identifica en sí mismo le permite aceptar responsabilidades y tomar decisiones sin pasar esta carga a otros.
La conciliación: Avanzar hasta que haya conclusiones finales de un asunto, teniendo en cuenta y entendiendo las posiciones y las necesidades de cada persona involucrada, y sin dejar de lado los propios intereses.
La comunicación: Una comunicación motivadora e influyente, donde se plasmen de manera concreta pero estimulante los retos a lograr. Donde el lenguaje corporal le apalanque el mensaje que quiere transmitir.
La tolerancia: Frente a la crítica que puede ser constructiva, frente a los diferentes estilos de trabajo, frente a las fortalezas y debilidades de las personas con las que interactúa, ante los errores de otros y de sí mismo.
A través del Coaching empresarial un líder estará en capacidad de “redescubrir” su potencial, de identificar sus fuentes de inseguridad (fuentes limitadoras) modificándolas por fuentes posibilitadoras y de lograr mejores y mayores resultados a un costo personal mucho más bajo.
Los diamantes de Amway son un verdadero "ejemplo"
Hace casi tres años contacte con una persona que dijo ser frontal de Miguel TIMO Aguado (creo que en realidad era su empleado) con la idea de firmar el contrato pare hacer el negocio.Me hicieron ir hasta Madrid ( vivo a 600 kilometros) para que conosca personalmente al doble diamante que supuestamente tenia todos los conocimientos del negocio.
Fui hasta Madrid (el billete de tren me costo 150 euros) y voy a la oficina del doble diamante que hera donde habiamos quedaddo (tiene oficina propia con secretaria.La oficina es de los mas cutre que vi en mi vida) me rebibe la persona que contacte y que fue la me inivto me explico algunas cosas del negocio me dijo que el doble diamante no hiba a poder venir porque tenia algo mas importante que hacer( gracias por valorarme tanto :( ) me toma los datos y me cobra 150 euros por asociarme a Amway (150 + 150 ya hiban 300 euros) me parecio un poco exesivo pero los pague.Me explican ademas que es obligacion adquirir un pack de productos,habia varios a elegir por distintos valores el mas barato creo que era de 150 euros que en elegir el fin de semana (era viernes)
LLega el LUNES y se me ocurre llamar a Amway para pereguntar el precio de afiliacion a la empresa y me encuentro con la sorpresa que el costo es de 40 euros y sin obligacion de compra de productos inicial.
Conclucion fui a Madrid de valde ya que Miguel TIMO Aguado tenia algo mas importante que hacer y pague 150 por afiliarme cundo en realidad el costo es de 40 euros (pague 110 euros de mas)
Para terminar quiero decir que si para llegar a diamante en Amway hay que timar asi a la gente,me quedo con mi trabajo tradicional porque yo para timador no valgo.
El Éxito no está en lo económico
“Yo creo que el éxito no está en lo económico. Yo creo que una persona no es de éxito porque le va bien en los negocios o le va bien profesionalmente o saca 10 en la escuela. Creo que eso es lo que menos vale. Lo que vale es tener los pies en la tierra, la familia – el concepto de familia-, los amigos (Pero los verdaderos amigos….ese que cuando te recuerda te llama, cuando sabe que estas mal en cualquier circunstancia te llama para saber si se te ofrece algo, ese que cuando te ve te da un abrazo sincero, ese que cuando te ve le da gusto saber que existes).
Apreciar las cosas que tienen valor ¡VERDADERO!, no material, no físico necesariamente”. Pienso que a este concepto bien le puedo añadir una reflexión que me regaló mi madre:
El Éxito no tiene que ver con lo que mucha gente se imagina.
No se debe a los títulos nobles y académicos que tienes, ni a la sangre heredada o la escuela donde estudiaste. No se debe a las dimensiones de tu casa o de cuantos carros quepan en tu cochera. No se trata si eres jefe o subordinado; o si eres miembro prominente de clubes sociales. No tiene que ver con el poder que ejerces o si eres un buen administrador o hablas bonito, si las luces te siguen cuando lo haces. No es la tecnología que empleas. No se debe a la ropa, o si después de tu nombre pones las siglas deslumbrantes que definen tu status social. No se trata de si eres emprendedor, hablas varios idiomas, si eres atractivo, joven o viejo.”
El Éxito, se debe a cuanta gente te sonríe, a cuanta gente amas, y cuantos admiran tu sinceridad y la sencillez de tu espíritu. Se trata de si te recuerdan cuando te vas. Se refiere a cuanta gente ayudas, a cuanta evitas dañar y si guardas o no rencor en tu corazón.
Se trata de que en tus triunfos estén incluidos tus sueños. De si tus logros no hieren a tus semejantes. Es acerca de tu inclusión con otros, no de tu control sobre los demás. Es sobre si usaste tu cabeza tanto como tu corazón, si fuiste egoísta o generoso, si amaste la naturaleza y a los niños y te preocupas de los ancianos. Es acerca de tu bondad, tu deseo de servir, tu capacidad de escuchar y tu valor sobre la conducta.
El éxito no es acerca de cuantos te siguen si no de cuantos realmente te aman. No es acerca de transmitir, si no cuantos te creen si eres feliz o finges estarlo. Se trata del equilibrio de la justicia que conduce al bien tener y al bien estar. Se trata de tu conciencia tranquila, tu dignidad invicta y tu deseo de ser más, no de tener más.”
Carlos Slim
67 años
Riqueza: US$ 67 Billones
El hombre más rico del mundo